Skip to content

23 de octubre de 2025 | 12:51 am

Magín Díaz: 2025, un Año Difícil para la Economía Dominicana, pero con Estabilidad y Proyección al 5% en 2026

Compartir Noticia

Por Edward Fernández, Santo Domingo, RD – 23 de octubre de 2025 | Actualizado a las 20:33

El ministro de Hacienda, Magín Díaz, calificó el 2025 como un año económicamente desafiante para la República Dominicana debido a la coyuntura internacional, pero destacó que el país mantiene una de las economías más fuertes de la región y proyecta un crecimiento del 5% para 2026. En un conversatorio con empresarios en Santiago, Díaz explicó los retos, la dependencia de EE.UU. y las perspectivas de recuperación.

2025: Crecimiento del 3% en un Contexto Global Adverso

Díaz señaló que la economía dominicana cerrará 2025 con un crecimiento cercano al 3%, por debajo del promedio histórico, pero alineado con el de América Latina. Factores globales, como cambios en las reglas del comercio internacional y tasas de interés altas en Estados Unidos, han impactado al país.

«Aún así, somos una de las economías más fuertes de la región», afirmó Díaz, destacando la estabilidad macroeconómica.

El Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y las autoridades dominicanas proyectan una recuperación en 2026, retomando el ritmo histórico de crecimiento del 5%.

Dependencia de EE.UU.: Remesas, Turismo y Exportaciones

El ministro subrayó la fuerte dependencia de la economía dominicana de Estados Unidos, su principal socio comercial:

  • 85% de las remesas provienen de EE.UU.
  • 40% del turismo llega desde ese país.
  • 73% de las exportaciones de zonas francas se dirigen al mercado estadounidense.

“La incertidumbre internacional nos afecta, pero hay señales positivas. EE.UU. está tomando medidas para dinamizar su economía, lo que nos beneficiará”, aseguró Díaz.

Reforma Fiscal: Discusión Pendiente con Abinader

Sobre la posibilidad de una reforma fiscal, Díaz indicó que aún no ha conversado con el presidente Luis Abinader, pero el tema será abordado en su momento. Reconoció una restricción presupuestaria fuerte que limita la inversión en infraestructura y programas sociales.

«Me gustaría más recursos para inversión, pero lo que hagamos será política y socialmente viable. Lo importante es mantener la paz social», enfatizó.

El Gobierno prioriza la estabilidad económica, el gasto social y la inversión pública, buscando un equilibrio ante las necesidades del país.

Contexto del Conversatorio

Las declaraciones se dieron en un encuentro con empresarios y líderes de opinión en el auditorio de Ciencias de la Salud de la PUCMM en Santiago, donde Díaz expuso los retos y oportunidades de la economía dominicana.

Más sobre economía en el sitio de Hacienda.

¿Qué opinas de las perspectivas económicas para 2026? ¿Crees que una reforma fiscal es necesaria? Comparte en los comentarios y difunde esta noticia.

M2Noticias

Bacilio Valenzuela

Director de M2Noticias

Mercadólogo y consultor en comunicación estratégica

Comunicar con propósito. Informar con integridad. Impactar con estrategia.

info@m2noticias.com | m2noticias.com