Skip to content

6 de septiembre de 2025

María Cristina Camilo: La Voz Inmortal de la Locución Dominicana

Compartir Noticia

Santo Domingo, 6 de septiembre de 2025 | 00:01

María Cristina Camilo, conocida cariñosamente como Maíta, falleció este viernes a los 107 años, dejando un legado imborrable como la primera locutora y rostro femenino de la radio y televisión dominicana. Su vida, marcada por la elegancia, la sabiduría y el compromiso con los valores de la comunicación, fue celebrada con reconocimientos como el Soberano al Mérito 2021, el Premio Protector de la Persona Envejeciente 2021 y un homenaje en Imaginativa 2022. Sus restos serán velados este sábado a partir de las 12:00 p.m. en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln y sepultados el domingo a las 12:00 p.m. en el Cementerio Puerta del Cielo, según Diario Libre.

“Aquí no hay viejos, solo nos llegó la tarde”

El poema “Aquí no hay viejos, solo nos llegó la tarde”, atribuido por algunos a Mario Benedetti pero popularizado en la voz de Camilo, encapsula su filosofía de vida. En 2021, durante los Galardones Adulto Mayor del Año en el Palacio Nacional, recitó con lucidez frente al presidente Luis Abinader:

“Aquí no hay viejos, solo nos llegó la tarde. Una tarde cargada de experiencia, experiencia para dar consejos. Viejo es el mar y se agiganta, viejo es el sol y nos calienta, vieja es la luna y nos alumbra, vieja es la tierra y nos da vida, viejo es el amor y nos alienta.”

Sus palabras, cargadas de sabiduría, instaron a los jóvenes a proteger a los mayores: “Joven, si ves a un ser que camina encorvado, con pasos lentos, no lo ignores. Ayúdalo, dale tu mano amiga, y piensa que mañana, a ti también te llegará la tarde”. Este mensaje resonó en eventos como los Premios Soberano 2021, donde expresó gratitud al pueblo dominicano: “He sido reconocida con amor, y lo único que he hecho es dar todo por mi carrera, con bondad, honestidad y sinceridad”.

Pionera de la Comunicación Dominicana

Nacida el 25 de diciembre de 1918 en San Francisco de Macorís, Camilo rompió barreras al convertirse en la primera mujer en la radio dominicana con La Voz Dominicana y en la televisión el 1 de agosto de 1952. Su versatilidad como locutora, actriz y presentadora la llevó a destacar en programas como Abuelos 911 y Abuelos TV en RTVD, dedicados a la tercera edad. Estudió locución, arte dramático, actuación, piano y enfermería, y trabajó en la clínica del Dr. Antonio Guzmán, ganando RD$20 mensuales en su juventud.

Madre de Danilo González, fruto de su matrimonio con José Francisco González Disla, Camilo se consideraba una “monja frustrada” por su admiración por la vida religiosa, aunque su destino fue iluminar los medios. “Soy una monja frustrada, pero tenía que mantener mi casa y a mi hijo, un gran regalo de Dios que me dio nietos y bisnietos”, dijo en una entrevista citada por El Caribe.

Un Legado de Reconocimientos

Maíta recibió múltiples distinciones:

  • Soberano al Mérito 2021: Agradeció al pueblo dominicano, destacando el “amor de Jesús” en su trayectoria.
  • Premio Protector de la Persona Envejeciente 2021: Reconocida por su labor en favor de los adultos mayores.
  • Homenaje en Imaginativa 2022: La semana de la televisión dominicana creó el Premio Maíta en su honor, un reconocimiento que ella pidió llevara su apodo para transmitir “cariño y alegría”.
  • RTVD 2022: Honrada en el 70 aniversario del canal con la presencia de Luis Abinader.
  • Senado de la República 2022: Recibió un pergamino por su “prodigiosa y fecunda carrera”.
  • Conape 2022: El salón de eventos de su sede fue nombrado en su honor, reconociendo su “sabiduría, honestidad y amor infinito”.

José Antonio Aybar, presidente de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR), lamentó su partida: “Maíta dignificó el oficio de la locución con un ejercicio pulcro y respetuoso. Su legado es un ejemplo para veteranos y nuevos comunicadores”. RTVD la llamó “hija inmortal y memoria vital” del canal estatal.

Impacto y Legado

Camilo, madrina “Ad vitam” de la Escuela Nacional de Locución Profesor Otto Rivera, no solo abrió puertas para las mujeres en los medios, sino que inspiró generaciones con su compromiso con la tercera edad. Su programa Abuelos TV, transmitido los domingos por Canal 4, abordó temas clave para los envejecientes, impactando a más de 500,000 espectadores semanales, según estimaciones de RTVD. Su capacidad para mantenerse activa hasta los 107 años la convirtió en un puente entre generaciones, con un legado que trasciende la comunicación y se arraiga en valores de respeto, amor y servicio.

M2Noticias

Bacilio Valenzuela

Director de M2Noticias

Mercadólogo y consultor en comunicación estratégica

Comunicar con propósito. Informar con integridad. Impactar con estrategia.

info@m2noticias.com | m2noticias.com