Skip to content

8 de septiembre de 2025

Marileidy Paulino Busca su Tercer Título Mundial en el Campeonato de Atletismo de Tokio 2025

Compartir Noticia

Santo Domingo, 8 de septiembre de 2025 | 23:45

La velocista dominicana Marileidy Paulino liderará una delegación de cuatro atletas de la República Dominicana en el Campeonato Mundial de Atletismo de Tokio 2025, que se celebrará del 13 al 21 de septiembre. El presidente de la Federación Dominicana de Atletismo, Alexis Peguero, expresó altas expectativas para el equipo, destacando la preparación y el potencial de medallas de los atletas, según informó Diario Libre.

Marileidy Paulino: En Busca de la Gloria

Paulino, campeona olímpica de París 2024 en los 400 metros con un récord olímpico de 48.17 segundos, buscará su tercer título mundial. Ya conquistó el oro en el relevo mixto 4×400 metros en Eugene 2022 y en los 400 metros femeninos en Budapest 2023, donde cronometró 48.76 segundos, convirtiéndose en la primera mujer dominicana en ganar un título mundial individual en atletismo. Peguero destacó: “Sabemos que Marileidy tendrá una de sus mejores participaciones en Tokio, a pesar de su reciente derrota en la final de la Liga Diamante”. En 2025, Paulino ha ganado cuatro carreras y perdido dos, con su mejor marca en 48.81 segundos en la reunión de París de la Liga Diamante en junio.

Paulino enfrentará una fuerte competencia, incluyendo a Salwa Eid Naser (Baréin), quien la superó en la final de la Liga Diamante 2025 en Zúrich con un récord del evento de 48.70 segundos. Sin embargo, su preparación, liderada por el entrenador Yassen Pérez Gómez, apunta a superar el récord mundial de 47.60 segundos de Marita Koch (1985), con un incentivo de US$100,000 por romper récords en el Mundial, según DR1.com.

Delegación Dominicana

La delegación incluye:

  • Alexander Ogando (200 y 400 metros): Bronce en los 200 metros de la Liga Diamante 2025 en Suiza (20.14 segundos) y oro en los 200 metros del Grand Slam Track en Filadelfia (20.13 segundos). Peguero elogió su “gran avance y corazón”.
  • Lidio Féliz (200 metros): Clasificado para los 400 metros, destacando su esfuerzo y dedicación.
  • Liranyi Alonso (100 y 200 metros): Oro y plata en el Panamericano Juvenil y plata en los 100 metros del Campeonato NACAC 2025. Peguero resaltó su enfoque y progreso.

Perspectivas y Contexto

Peguero expresó confianza en el equipo: “Los mundiales son una caja de sorpresas, pero todos nuestros atletas son buenos”. La delegación dominicana, aunque reducida, busca consolidar el prestigio ganado tras los éxitos de Paulino, quien es número 1 del ranking mundial en 400 metros desde mayo de 2023. En Budapest 2023, Paulino estableció un récord nacional de 48.76 segundos, superando a rivales como Natalia Kaczmarek (Polonia, 49.57) y Sada Williams (Barbados, 49.60).

El Mundial de Tokio será un desafío, con competidoras como Sydney McLaughlin-Levrone (EE.UU.), quien competirá en los 400 metros planos tras dominar las vallas, y Salwa Eid Naser, entrenada por el dominicano José Ludwig Rubio. Peguero elogió a Rubio como un “orgullo nacional” por su trabajo con atletas dominicanos como Liranyi Alonso y su impacto internacional con Naser.

Controversias y Apoyo

Peguero respaldó los test de feminidad del Comité Olímpico Internacional, argumentando que garantizan “igualdad de condiciones” en la competencia. Este tema ha generado debate, pero no se espera que afecte la participación dominicana en Tokio.

M2Noticias

Bacilio Valenzuela

Director de M2Noticias

Mercadólogo y consultor en comunicación estratégica

Comunicar con propósito. Informar con integridad. Impactar con estrategia.

info@m2noticias.com | m2noticias.com