Skip to content

15 de agosto de 2025

Mescyt Aprueba Normas que Garantizan Remuneración y Derechos para Pasantes

Compartir Noticia

Santo Domingo, 15 de agosto de 2025


El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) dio a conocer una nueva normativa que regula las prácticas profesionales y pasantías, aprobada mediante la Resolución No. 02-2025 por el Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Conescyt). Esta regulación introduce cambios significativos, incluyendo la posibilidad de que los estudiantes reciban compensación económica o en especie durante sus prácticas.


Remuneración para Pasantes

La normativa, detallada en el artículo 19 del capítulo 20, establece que los centros de práctica podrán otorgar a los estudiantes un aporte para cubrir gastos de transporte y alimentación. Este incentivo busca aliviar la carga económica de los pasantes, reconociendo su esfuerzo mientras adquieren experiencia profesional.


Integración en los Planes de Estudio

El Mescyt insta a las Instituciones de Educación Superior (IES) a incorporar las pasantías como parte integral de los programas académicos, siempre que sea pertinente para la carrera. Sin embargo, la normativa aclara que estas prácticas no serán obligatorias a menos que la titulación lo exija. Además, se especifica que las pasantías no generan un vínculo laboral o contractual entre los estudiantes, las IES y los centros de práctica, y los pasantes no podrán participar en actividades sindicales, protestas o paros laborales.


Duración y Estructura

La duración de las prácticas estará determinada por los créditos académicos de cada carrera, con un mínimo de 30 horas supervisadas por crédito, según el artículo 2. Esta estructura busca garantizar una formación práctica efectiva y alineada con los objetivos educativos.


Derechos de los Pasantes

La normativa también protege los derechos de los pasantes, asegurando:

  • Acceso a información clara sobre el programa de entrenamiento.
  • Acompañamiento, orientación y retroalimentación durante las prácticas.
  • Actividades acordes con el perfil de su carrera.
  • Suministro de los recursos necesarios para cumplir con el plan de trabajo.
  • Atención médica inmediata en caso de accidentes laborales.
  • Certificación de culminación por parte de la IES y el centro de práctica.
  • Un entorno libre de discriminación, respetando la integridad física, ética, moral, sexual y psicológica.

Un Paso hacia la Equidad

Estas disposiciones reflejan el compromiso del Mescyt con fortalecer la formación profesional y garantizar condiciones justas para los estudiantes. Al establecer lineamientos claros, la normativa busca no solo mejorar la experiencia práctica, sino también fomentar un entorno que promueva el desarrollo integral de los futuros profesionales.


Presentación de las nuevas normativas para prácticas profesionales por el Mescyt. (M2 NOTICIAS)

M2Noticias

Bacilio Valenzuela

Director de M2Noticias

Mercadólogo y consultor en comunicación estratégica

Comunicar con propósito. Informar con integridad. Impactar con estrategia.

info@m2noticias.com | m2noticias.com