24 de agosto de 2025
México Incauta 2.8 Toneladas de Cocaína en Operaciones en la Frontera y el Pacífico
México, 23 de agosto de 2025 | 17:30
En un esfuerzo conjunto entre militares y autoridades federales, México decomisó 2.8 toneladas de cocaína en tres operativos realizados en la frontera con Estados Unidos y en la costa del Pacífico, según informaron este sábado fuentes oficiales. Estas acciones reflejan la intensificación de la lucha contra el narcotráfico en el país, en un contexto de presiones internacionales para frenar el flujo de drogas.
El primer operativo tuvo lugar en San Luis Río Colorado, en el noroeste del país, cerca de la frontera con Arizona. Allí, el viernes, efectivos del ejército y la Guardia Nacional inspeccionaron un camión de carga en un puesto de control carretero. Gracias a la tecnología de rayos gama, se detectaron anomalías en el techo del vehículo, lo que llevó al hallazgo de 1.3 toneladas de cocaína. El conductor fue arrestado y puesto a disposición de la Fiscalía General para las investigaciones correspondientes, según detalló el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, a través de su cuenta en la plataforma X.
En la costa del estado de Guerrero, al sur del país, la Marina Armada de México llevó a cabo dos operativos adicionales en aguas del Pacífico. En el primero, los marinos confiscaron 900 kilogramos de cocaína en una embarcación. En una segunda operación en la misma región, se interceptó otra nave que transportaba 601 kilogramos de la droga, y los cuatro tripulantes fueron detenidos.
Estas incautaciones se producen en un momento de creciente presión por parte del gobierno de Estados Unidos, liderado por el presidente Donald Trump, quien ha instado a México a reforzar sus esfuerzos contra el narcotráfico, amenazando con imponer aranceles si no se toman medidas contundentes. Según reportes de medios estadounidenses, Trump habría ordenado a principios de agosto que las fuerzas armadas de su país combatan a los cárteles latinoamericanos, algunos de los cuales fueron clasificados como organizaciones terroristas en febrero.
Actualmente, México y Estados Unidos negocian un acuerdo bilateral en materia de seguridad para abordar el tráfico de estupefacientes, en medio de un incremento de las operaciones contra el crimen organizado en el país. Estas recientes incautaciones, que suman casi tres toneladas de cocaína, representan un golpe significativo a las redes de narcotráfico y subrayan el compromiso de las autoridades mexicanas en esta lucha.