Skip to content

5 de septiembre de 2025

MINERD Escala al Top 10 en Evaluación del Desempeño Institucional: Un Hito en la Gestión Educativa Dominicana

Compartir Noticia

Santo Domingo, 5 de septiembre de 2025 | 02:08

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) ha alcanzado un logro histórico al posicionarse en el puesto número 10 entre 45 instituciones evaluadas en la Evaluación del Desempeño Institucional (EDI) correspondiente al segundo trimestre de 2025. Este ascenso desde el puesto 21 en la evaluación anterior marca un hito en la gestión pública, reafirmando el compromiso del MINERD con la excelencia, la transparencia y la mejora continua en el sistema educativo dominicano, bajo el liderazgo del ministro Luis Miguel De Camps.

Un Salto hacia la Excelencia

El MINERD destacó que este avance refleja los esfuerzos sostenidos para fortalecer los equipos, optimizar procesos y consolidar políticas transversales que priorizan la calidad en la entrega de servicios públicos. “Servir bien también se mide, y este logro demuestra los avances significativos del sistema educativo en la creación de valor público”, señaló la institución en un comunicado. La Evaluación del Desempeño Institucional (EDI), impulsada por el Ministerio de Administración Pública (MAP), evalúa indicadores clave como compras, presupuesto, tecnología, gestión de riesgos, Derechos Humanos, el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP), Asociaciones sin Fines de Lucro (ASFL) y Participación Comunitaria.

La EDI no solo mide el desempeño institucional, sino que busca fomentar una nueva cultura de gestión pública basada en la transparencia, la rendición de cuentas y la satisfacción ciudadana. Para el MINERD, este enfoque ha permitido alinear los objetivos institucionales con las necesidades de los 2.8 millones de estudiantes y 100,000 docentes que conforman el sistema educativo, según datos del MINERD.

Pilares de la Transformación

Bajo la dirección de Luis Miguel De Camps, el MINERD ha implementado principios que fortalecen la gestión institucional, incluyendo:

  • Coordinación interinstitucional: Mejora de la colaboración con otras entidades para optimizar recursos y resultados.
  • Uso de tecnologías de la información: Digitalización de procesos para agilizar la gestión administrativa y educativa.
  • Planificación estratégica: Definición de metas claras alineadas con el Plan Nacional de Desarrollo 2030.
  • Evaluación del desempeño: Vinculación de los resultados institucionales con el rendimiento laboral, promoviendo la responsabilización.
  • Ética y transparencia: Refuerzo de prácticas que aseguran la integridad en todos los procesos.

Estos esfuerzos han permitido al MINERD destacarse en áreas como la gestión presupuestaria, donde ejecutó el 98% de su presupuesto de RD$297,000 millones en 2024, según el Ministerio de Hacienda, y la inclusión comunitaria, con programas que involucran a padres y juntas de vecinos en la mejora escolar.

Impacto en el Sistema Educativo

El ascenso al top 10 de la EDI refleja avances tangibles en el sistema educativo. En 2024, el MINERD reportó una tasa de aprobación del 92% en escuelas públicas y una reducción del 15% en la deserción escolar, según el Informe Anual de Educación. La integración de tecnologías, como la plataforma Educando 2.0, ha beneficiado a 1.5 millones de estudiantes con acceso a recursos digitales. Además, la capacitación de 60,000 docentes en competencias digitales y pedagógicas ha fortalecido la calidad educativa.

“Este logro es un reconocimiento al trabajo en equipo y al compromiso con la educación como motor de desarrollo. Seguimos enfocados en generar valor público y garantizar un sistema educativo inclusivo y eficiente”, afirmó De Camps.

Un Modelo de Gestión Pública

La EDI, diseñada para promover la mejora continua y la creación de valor público, evalúa a las instituciones en función de su capacidad para satisfacer las demandas ciudadanas. En 2025, el SISMAP reportó que el 85% de las instituciones públicas mejoraron sus índices de desempeño, con el MINERD destacándose por su salto de 11 posiciones. Este avance posiciona al ministerio como un referente en la gestión pública, en un país donde la educación representa el 4.1% del PIB, según el Banco Central.

Mirando al Futuro

El MINERD reafirma su compromiso con seguir escalando en la EDI, fortaleciendo la coordinación interinstitucional y la participación comunitaria para consolidar un sistema educativo que responda a los desafíos del siglo XXI. Con proyectos como la Jornada Nacional de Vacunación contra el VPH y los XI Juegos Escolares Deportivos, el ministerio busca no solo educar, sino también formar ciudadanos integrales y saludables.

Fuentes:

  • Dirección de Comunicaciones MINERD, “MINERD reafirma compromiso con la Evaluación del Desempeño Institucional”, 5 de septiembre de 2025.
  • Ministerio de Administración Pública, “Resultados EDI Segundo Trimestre 2025”, 2025.
M2Noticias

Bacilio Valenzuela

Director de M2Noticias

Mercadólogo y consultor en comunicación estratégica

Comunicar con propósito. Informar con integridad. Impactar con estrategia.

info@m2noticias.com | m2noticias.com