27 de agosto de 2025
Ministerio de Salud Reporta Cero Muertes por Dengue y Reducción del 85% en Casos en 2025
Santo Domingo, 27 de agosto de 2025 | 16:00
El Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana anunció un logro histórico en el control del dengue: cero muertes por la enfermedad en lo que va de 2025 y una reducción superior al 85% en los casos confirmados, en comparación con el mismo período de 2024. Esta noticia positiva se dio a conocer durante el relanzamiento nacional de la campaña “Ganémosle al Dengue”, bajo el lema “Elimina, limpia y tapa”, realizado en Las Caobas, Santo Domingo Oeste, y simultáneamente en todas las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud (DPS/DAS).
El ministro de Salud, Víctor Atallah, enfatizó que estos resultados son el fruto de acciones preventivas coordinadas, educativas y comunitarias implementadas a lo largo del año. “Hemos demostrado que la prevención funciona. El país hoy muestra cifras alentadoras que reflejan la entrega de nuestro personal y el compromiso de proteger la salud del pueblo dominicano. Ahora vamos a redoblar los esfuerzos para sostener y ampliar este éxito”, declaró Atallah durante el acto.

Cifras Clave de la Reducción
Según datos de la Dirección de Epidemiología del Ministerio, entre las semanas epidemiológicas (SE) 1 y 32 de 2025 se han registrado 171 casos confirmados de dengue, en contraste con los 1,110 casos reportados en el mismo período de 2024. Esta disminución del 85% se ve reforzada por una tendencia a la baja en las últimas cuatro semanas, con solo un caso confirmado en la SE 32. Además, no se ha registrado ninguna defunción relacionada con la enfermedad en lo que va del año, un contraste notable con las 12 muertes en el mismo lapso de 2024 y las más de 60 en todo 2023.
Estos indicadores posicionan a República Dominicana como un referente regional en el control del dengue, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que en 2024 ya había reconocido al país como líder en la región mientras otros naciones enfrentaban aumentos drásticos. En 2024, la región de las Américas reportó más de 12.6 millones de casos y 7,700 muertes, un incremento casi triple respecto a 2023, pero República Dominicana mantuvo una incidencia baja gracias a sus estrategias preventivas.
Relanzamiento de la Campaña “Ganémosle al Dengue”
La campaña, relanzada simultáneamente en todas las DPS/DAS, busca mantener y reducir aún más los posibles infectados mediante un enfoque renovado en la educación y el control de criaderos de mosquitos Aedes aegypti. Atallah destacó el trabajo coordinado con las comunidades, el Ministerio de Educación (MINERD) y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). “La participación activa de la población ha sido clave para este éxito”, afirmó.
Juan Manuel Méndez García, director ejecutivo del COE, resaltó el impacto positivo de la campaña y el compromiso de su institución para reforzar las acciones conjuntas en protección ciudadana. Por su parte, Ancell Shecker, viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos del MINERD, subrayó que “la salud y la educación son causas nacionales”, anunciando la unión del sector educativo a la iniciativa para promover la prevención en escuelas y comunidades.
Iniciativas Complementarias
Como parte de la estrategia, se continuarán:
- Jornadas educativas y operativos comunitarios de eliminación de criaderos.
- Fumigaciones focalizadas y descacharrización.
- Distribución de materiales informativos y abate (larvicida).
- Orientaciones a la población sobre medidas preventivas en hogares.
Entre las acciones clave destacan el Plan Nacional para la Prevención y Control del Dengue, elaborado con apoyo de la OPS, que prioriza intervenciones sociales, y la estrategia “Familia Anti-Dengue”, en coordinación con el MINERD y la OPS. Esta iniciativa capacita a estudiantes y docentes para multiplicar esfuerzos preventivos en sus comunidades, fomentando hábitos como eliminar agua estancada, limpiar entornos y tapar recipientes.
El acto contó con la presencia de Edisson Feliz Feliz, director del Servicio Regional de Salud Metropolitano, y Alba María Ropero Álvarez, representante de la OPS, quien reafirmó el apoyo de la organización a estas medidas.
Llamado a la Acción Conjunta
El Ministerio reiteró que la clave para mantener el control radica en la acción conjunta entre autoridades y población. “Exhortamos a todos a aplicar medidas preventivas en hogares y comunidades para seguir ganándole la batalla al dengue”, concluyó Atallah. Esta campaña no solo busca sostener los logros de 2025, sino también preparar al país para posibles picos estacionales, en un contexto regional donde el dengue sigue siendo una amenaza significativa.