Skip to content

9 de septiembre de 2025

Ministerio de Vivienda Clausura 11 Tiendas en Santo Domingo por Falta de Permisos y Riesgos Estructurales

Compartir Noticia

Santo Domingo, 9 de septiembre de 2025 | 00:02

El Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) clausuró 11 establecimientos comerciales de capital chino en el Gran Santo Domingo por operar sin licencias de construcción, certificados de inspección y cumplir con normativas ambientales y de seguridad, según informó Diario Libre. La acción, ejecutada el lunes 8 de septiembre, responde a violaciones de la Ley 687-82, los Reglamentos Técnicos R-004 (Decreto 232-17) y R-021 (Decreto 576-06), que regulan la construcción y operación de edificaciones en la República Dominicana. Los cierres, considerados temporales, buscan proteger la seguridad pública y garantizar el cumplimiento de las normativas legales.

Tiendas Clausuradas

Los establecimientos afectados, algunos operando desde hace años, incluyen:

  • Suplax (avenida Nicolás de Ovando, custodiada por militares tras el cierre).
  • Plaza Hope
  • Central Depot
  • Central Point
  • Ming Sheng
  • Me Home (Nine Mall)
  • La Rocca
  • Dulce Hogar (avenida Gregorio Luperón, esquina Guarocuya)
  • Shopping Center New World
  • STD Mall
  • Yo Me

Estas tiendas, dedicadas a la venta de electrodomésticos, ropa, muebles y materiales ferreteros, fueron clausuradas por el Viceministerio de Normas, Reglamentaciones y Tramitaciones del MIVED, que invocó el principio de autotutela administrativa para actuar de inmediato frente a riesgos estructurales y violaciones legales, según la Ley 160-21, artículo 31.

Motivos de las Clausuras

El MIVED señaló múltiples irregularidades:

  • Falta de licencias de construcción: Los negocios operaban sin los permisos requeridos por la Ley 687-82.
  • Ausencia de inspecciones técnicas: No contaban con certificaciones de inspección por etapas ni finales, lo que constituye un ilícito administrativo.
  • Riesgos estructurales: Algunas edificaciones, con hasta cuatro niveles o más, presentaban deficiencias que ponían en peligro la seguridad ciudadana.
  • Falta de estudios de impacto ambiental: No se realizaron evaluaciones ambientales, incumpliendo normativas específicas.
  • Insuficiencia de parqueos: Caso destacado en Dulce Hogar, denunciado previamente por Diario Libre por no cumplir con las regulaciones de uso de suelo y estacionamiento.
  • Falta de supervisión: Ausencia de monitoreo por parte de las autoridades competentes.

El MIVED advirtió que estas violaciones no solo contravienen el marco legal, sino que también comprometen la seguridad estructural y la vida de los ciudadanos, además de afectar intereses relacionados con la seguridad nacional.

Contexto y Reacciones

El operativo se enmarca en un esfuerzo del MIVED por reforzar la fiscalización de construcciones, tras la actualización de tarifas para inspecciones anunciada el mismo día, destinada a financiar más personal técnico y tecnologías de supervisión, según DiarioDigitalRD. Las clausuras han generado controversia, ya que algunos negocios llevaban años operando sin ser intervenidos, lo que plantea preguntas sobre la efectividad previa de los controles municipales y del MIVED.

En el caso de Dulce Hogar, las denuncias ciudadanas sobre la falta de parqueos y violaciones al uso de suelo fueron reportadas por Diario Libre hace más de un año, evidenciando fallos en la supervisión temprana. Los responsables de los negocios clausurados tienen la oportunidad de regularizar su situación conforme a la normativa, aunque el MIVED no especificó un plazo para ello.

Perspectivas

El MIVED subrayó que estas acciones son preventivas y buscan restablecer la legalidad, instando a los propietarios a obtener las licencias y certificaciones correspondientes. La entidad planea continuar con inspecciones rigurosas, respaldada por la Ley 160-21, que le otorga facultades para regular y supervisar la actividad constructiva en todo el país. Expertos como Aldo Facho Dede, arquitecto urbanista, han señalado que la falta de estudios de impacto ambiental y la construcción sin permisos contribuyen a problemas urbanos como el hacinamiento y la deforestación, afectando la sostenibilidad de Santo Domingo, según Infobae.

M2Noticias

Bacilio Valenzuela

Director de M2Noticias

Mercadólogo y consultor en comunicación estratégica

Comunicar con propósito. Informar con integridad. Impactar con estrategia.

info@m2noticias.com | m2noticias.com

Este post no tiene sección asignada.