15 de agosto de 2025
Ministerio Público Valora con Reservas Sentencia en Caso Antipulpo que Condena a Alexis Medina
Santo Domingo, 14 de agosto de 2025
El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional emitió una sentencia en el caso derivado de la Operación Antipulpo, condenando a Juan Alexis Medina Sánchez a siete años de prisión por soborno, lavado de activos y asociación ilícita. El fallo, descrito por el Ministerio Público como un balance de “luces y sombras”, también absolvió a varios imputados, decisión que será apelada por las autoridades.
Condena a Medina y Empresas Vinculadas
En la madrugada del jueves, tras una audiencia que se extendió hasta las 3:40 a.m., las juezas Claribel Nivar, Yissell Soto Peña y Clara Sobeyda Castillo declararon culpable a Alexis Medina, hermano del expresidente Danilo Medina, por liderar un esquema que defraudó al Estado dominicano por casi 4,000 millones de pesos. El tribunal ordenó el decomiso de bienes de los condenados y multas, incluyendo 150 salarios mínimos para Medina y 500 millones de pesos para él, otros acusados y varias empresas asociadas, como Domedical Supply SRL, Fuel America Inc. y General Supply Corporations SRL, entre otras.
El procurador adjunto Wilson Camacho destacó que la sentencia reconoce la gravedad del caso, señalando que “se probó el soborno, la estafa al Estado y la falsificación”. Además, el tribunal validó un acuerdo con Víctor Matías Encarnación Montero, exdirector técnico de la Oisoe, quien recibió una pena suspendida de cinco años y una multa de 500,000 pesos, sujeto a condiciones como residir en el domicilio notificado.
Sombras en el Fallo
Pese a los logros, el Ministerio Público expresó su disconformidad con la absolución de figuras como Fernando Rosa, Carmen Magalys Medina Sánchez y Rafael Antonio Germosén Andújar, entre otros. Camacho calificó estas decisiones como una “incorrecta valoración de las pruebas” y anunció que apelarán. Las empresas Cemeraf y Editorama también fueron absueltas de cargos por lavado de activos.
El tribunal reconoció la profundidad de la corrupción en el caso, describiéndola como “plena, absoluta y profunda”. La jueza Yissell Soto Peña reflexionó sobre el deterioro institucional, comparando los delitos de corrupción con crímenes callejeros y llamando a un cambio estructural para evitar su repetición.
Irregularidades Comprobadas
La sentencia confirmó que Alexis Medina manipuló contrataciones públicas en instituciones como el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Obras Públicas, EdeEste y la Policía Nacional, donde se detectaron anomalías significativas, incluyendo un faltante de 32 millones de pesos en combustible. Las juezas destacaron que las pruebas presentadas por el Ministerio Público, liderado por Camacho y Mirna Ortiz, fueron contundentes y respetaron el debido proceso.
Próximos Pasos
La lectura completa de la sentencia está programada para el 25 de septiembre. Tras 127 jornadas de juicio desde mayo de 2023, el tribunal subrayó la complejidad del caso, que marcó un hito en su historia. Los condenados cumplirán sus penas en los centros de corrección Najayo Hombres y Najayo Mujeres, en San Cristóbal.
Audiencia del Segundo Tribunal Colegiado durante el fallo del caso Antipulpo. (M2 NOTICIAS)