Skip to content

9 de septiembre de 2025

Ministro de Salud Pública Destaca Fortalecimiento del Sector Salud para Respuesta ante Emergencias

Compartir Noticia

Santo Domingo, 9 de septiembre de 2025 | 08:50

El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, anunció la conclusión de la primera fase del Plan de Capacitación en Gestión de Riesgo en Salud Pública ante Emergencias y Desastres, certificando a 29 participantes de las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud (DPS/DAS) y diversos viceministerios. Este programa busca fortalecer las capacidades del sector salud para garantizar una respuesta oportuna y eficaz ante emergencias, desastres y posibles pandemias, según un comunicado oficial.

Avances en la Gestión de Riesgos

Atallah destacó que esta iniciativa cierra brechas críticas en la preparación del sistema de salud dominicano. “Las amenazas son permanentes, pero hoy estoy seguro de que si nos toca accionar, lo haremos de la mejor manera, garantizando la salud, el bienestar y la continuidad”, afirmó. Los 29 certificados, provenientes de áreas clave del Ministerio de Salud Pública (MSP), se convertirán en multiplicadores y líderes para capacitar a más profesionales, elevando el nivel de respuesta nacional.

El programa, apoyado por un esfuerzo intersectorial e institucional, incluye formación en:

  • Respuesta coordinada ante emergencias sanitarias.
  • Gestión basada en evidencia para desastres y enfermedades con potencial pandémico.
  • Fortalecimiento de capacidades técnicas para personal de salud en provincias y viceministerios.

El Dr. Eduardo Montaño, encargado del Departamento de Gestión de Riesgo y Atención al Desastre, resaltó el compromiso de los participantes, quienes dedicaron tiempo más allá de sus horas laborales para fortalecer el sistema de salud. “Este esfuerzo asegura que el país esté mejor preparado para responder ante desastres”, señaló.

Contexto y Relevancia

La capacitación se enmarca en las políticas del MSP para mejorar la resiliencia del sistema de salud, especialmente tras eventos como la pandemia de COVID-19 y desastres naturales recurrentes en el Caribe, como huracanes e inundaciones. En 2024, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó que el 80% de los eventos de emergencia en el país estuvieron relacionados con fenómenos climáticos, afectando a 1.2 millones de personas y generando RD$3,500 millones en pérdidas en infraestructura de salud, según Listín Diario.

El programa también responde a las directrices de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que en 2023 instó a los países de la región a fortalecer sus capacidades de respuesta ante emergencias sanitarias. La República Dominicana ha avanzado en este ámbito, con un índice de preparación para emergencias del 65% en 2024, según la OPS, un aumento del 12% desde 2020.

Participantes y Apoyo Institucional

La entrega de certificados contó con la presencia de autoridades clave:

  • Dra. Gina Estrella Ramia, viceministra de Gestión de Riesgo y Salud Ambiental.
  • Dr. Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva.
  • Dra. Raysa Bello, viceministra de Asistencia Social.
  • Dra. Yudelka Batista, viceministra de Fortalecimiento y Desarrollo del Sector Salud.
  • Octavio Comas, del Viceministerio de Gestión de Riesgo, quien presentó los detalles de la primera fase del programa.

Perspectivas

El MSP planea expandir el programa en una segunda fase, con el objetivo de capacitar a 100 técnicos adicionales en 2026, según proyecciones internas. Atallah enfatizó que estas acciones no solo fortalecen la respuesta ante emergencias, sino que también elevan la calidad de atención en el sistema de salud, beneficiando a los 10.5 millones de habitantes del país. La capacitación también posiciona a la República Dominicana como un referente regional en gestión de riesgos sanitarios, en línea con los compromisos del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres.

M2Noticias

Bacilio Valenzuela

Director de M2Noticias

Mercadólogo y consultor en comunicación estratégica

Comunicar con propósito. Informar con integridad. Impactar con estrategia.

info@m2noticias.com | m2noticias.com