28 de agosto de 2025
Nueva Escuela en Constanza Rinde Homenaje a la Maestra Altagracia Idalia Durán de Quéliz
Constanza, 28 de agosto de 2025 | 15:00
En un emotivo acto que marcó el inicio del año escolar 2025-2026 en la comunidad de La Sabina, se inauguró el Centro Educativo Prof. Altagracia Idalia Durán de Quéliz, una moderna institución dedicada a la memoria de una de las educadoras más emblemáticas de la zona. El evento, encabezado por el director del Distrito Educativo de Constanza, Ramón Yovanys Delgado Mena, contó con la presencia de representantes del Ministerio de Educación (MINERD) de la capital y La Vega, el síndico de Constanza, Francisco Marte, familiares de la homenajeada, colaboradores del centro, la comunidad local y medios de comunicación.
Esta nueva escuela, ubicada en La Sabina, beneficiará directamente a 720 estudiantes de nivel básico e inicial, con 18 aulas, áreas administrativas, un salón multiuso, comedor-cocina, cancha mixta y espacios complementarios. La inversión estatal superó los RD$107 millones, ejecutada por la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE), y forma parte de los esfuerzos del gobierno de Luis Abinader por fortalecer la educación en zonas rurales. El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, representó al presidente en una inauguración previa, destacando que “la educación es un reto compartido entre estudiantes, familias, sociedad civil y el gobierno, cada uno con un rol esencial en el proceso”.
El Legado de Altagracia Idalia Durán de Quéliz
El nombre del centro rinde tributo a Altagracia Idalia Durán de Quéliz, conocida afectuosamente como “la Maestra Idalia”, una pionera de la educación en La Sabina. Nacida el 10 de enero de 1931 en Jarabacoa, hija de Andrés Durán y Georgina Batista, Idalia comenzó su labor a los 17 años, alfabetizando casa por casa en la comunidad. Contrajo matrimonio con Ramón Antonio Quéliz Núñez, con quien procreó 15 hijos —Ramón Antonio, Milagros, Julio, Juan, Miguel, José Amado, María del Rosario, Jorge, Félix, Manuel, Leyda, Mirian, Marta y Anselmo—, además de un hijo de crianza, Félix Jiménez. A pesar de su numerosa familia, su vocación la llevó a La Sabina con “una maleta llena de sueños”, donde consiguió una plaza en la escuela pública local.
Su dedicación, amor por el aprendizaje y don de mando la convirtieron en directora del centro educativo, ganándose el respeto de estudiantes, docentes y autoridades de La Vega. Idalia no solo impartió conocimientos, sino que moldeó caracteres, inculcó valores y se convirtió en un pilar comunitario. Falleció el 19 de agosto de 1996, y su legado perdura en generaciones de alumnos que la recuerdan con gratitud. La semblanza, leída por la maestra Yajaira Pérez, enfatizó: “Más que una maestra, fue una formadora de generaciones, un faro de sabiduría”.
La familia de Idalia, representada por sus hijos, nietos, bisnietos, tataranietos, nueras, yernos y parientes, expresó profundo agradecimiento a la comunidad por elegir unánimemente su nombre para la escuela, y a las autoridades por materializarlo. “Gracias a Wendys Paredes por su empeño, y que este homenaje sirva de ejemplo a las nuevas generaciones”, declararon.
Inicio del Año Escolar 2025-2026
El acto sirvió como apertura oficial del año escolar en Constanza, con un lema inspirador: “Innovar y aprender, cultivando competencias para una sana convivencia”. La directora del centro, Wendys Paredes, dio la bienvenida a los estudiantes y expresó su emoción por estrenar la institución. “Hemos inspirado nuestra temática en un jardín donde las flores conviven armónicamente, como queremos lograrlo en nuestro centro”, sostuvo. Paredes también reveló que el eslogan del centro —”En la educación está el futuro de los pueblos”— es una frase de la Maestra Idalia, simbolizando su influencia perdurable.
Delgado Mena, director del distrito, resaltó el rol de la educación en el desarrollo comunitario y el legado de Idalia como “ícono de la educación en La Sabina”. Junto al alcalde Marte, motivaron a los alumnos a valorar el estudio para trascender y contribuir a la sociedad. El evento incluyó participaciones artísticas de estudiantes de diferentes grados, lecturas y un ambiente de celebración que unió a la comunidad.
Impacto y Perspectivas
Esta inauguración forma parte de una serie de obras educativas en Constanza, como el Liceo Experimental Maestra Mercedes Esquea y un subcentro de la UASD, inaugurados recientemente por el presidente Abinader, beneficiando a más de 2,000 estudiantes. La escuela Altagracia Idalia Durán de Quéliz no solo honra a una maestra pionera, sino que fortalece la equidad educativa en una zona rural, alineada con el compromiso del MINERD por aulas dignas y acceso universal. Con 720 beneficiarios directos en comunidades como Villa Sabina, Villa Montaña y Los Cerros, el centro promete ser un faro de oportunidades, perpetuando el espíritu de Idalia: enseñar con amor y entrega.