Skip to content

3 de septiembre de 2025

Nueva York Lidera como Principal Emisor de Turistas desde EE.UU. a República Dominicana

Compartir Noticia

Santo Domingo, 3 de septiembre de 2025 | 13:59

Nueva York se consolida como el estado que más turistas aporta a República Dominicana desde Estados Unidos, con 684,135 visitantes entre el 1 de enero y el 9 de agosto de 2025, según el Ministerio de Turismo. En total, el país recibió 2,967,323 turistas estadounidenses en este período, de los cuales el 74% son de origen extranjero y el 26% de origen dominicano. Los cinco estados principales —Nueva York, Florida (400,664), Nueva Jersey (315,650), Pensilvania (189,431) y Massachusetts (164,883)— representan cerca del 60% del total.

Perfil del Turista y Destinos

El informe del Ministerio de Turismo indica que los visitantes estadounidenses son mayoritariamente mujeres, viajan por ocio (69.4%) o para visitar familiares y amigos (21%), con una estadía promedio de 10 días. Más de la mitad se hospeda en hoteles, el 38% en alojamientos privados y el 7% en Airbnb. La Altagracia (Punta Cana) lidera los destinos con el 48% de los visitantes, seguida por Santo Domingo (10.3%), Santiago (10%), Distrito Nacional (5.7%) y Puerto Plata (5.3%).

Conectividad Aérea

En 2024, República Dominicana recibió 33,712 vuelos desde 29 ciudades estadounidenses, operando más de 71 rutas. Las conexiones más concurridas fueron JFK (Nueva York) al Aeropuerto Internacional del Cibao (3,363 vuelos) y JFK a Las Américas (3,044). Los aeropuertos de Punta Cana (51%), Las Américas (24%) y Cibao (20%) concentraron la mayoría de las llegadas. En los primeros seis meses de 2025, EE.UU. aportó el 45% de los 6,145,008 visitantes totales al país.

Contexto

Los cinco estados principales coinciden con los de mayor población dominicana en EE.UU., liderados por Nueva York (848,560 residentes dominicanos en 2024) y Nueva Jersey (segundo en población dominicana, tercero en turistas). En 2024, el país recibió 4.5 millones de turistas estadounidenses, y el gasto promedio por visitante aumentó en US$35 respecto a 2019, según el Ministerio de Turismo. La diáspora dominicana, que generó US$10,200 millones en remesas en 2024 (Banco Central), impulsa significativamente estas cifras.

M2Noticias

Bacilio Valenzuela

Director de M2Noticias

Mercadólogo y consultor en comunicación estratégica

Comunicar con propósito. Informar con integridad. Impactar con estrategia.

info@m2noticias.com | m2noticias.com