Skip to content

11 de agosto de 2025

Obras Públicas repara fisura en elevado Churchill-Kennedy para garantizar seguridad vial

Compartir Noticia

Santo Domingo, RD – 11 de agosto de 2025 – El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) intervino este domingo el elevado que une las avenidas Winston Churchill y John F. Kennedy en la capital, tras detectarse una fisura en una de sus juntas que generó inquietud entre conductores y transeúntes. La reparación, centrada en el tramo sur-norte, busca reforzar la estructura y prevenir cualquier deterioro adicional, con la expectativa de restablecer el tránsito en las próximas horas.

Acción preventiva inmediata

El MOPC cerró temporalmente el carril sur-norte del elevado para realizar trabajos que incluyen la aplicación de una nueva capa de asfalto y el fortalecimiento de la junta afectada. Según un representante del ministerio, la fisura no representa un peligro inmediato, pero la intervención preventiva es crucial para evitar complicaciones futuras. “Nuestra prioridad es la seguridad de quienes transitan por esta vía y la conservación de la infraestructura,” afirmó el funcionario mientras supervisaba las labores.

Los accesos alternos del elevado permanecen operativos para minimizar las interrupciones al tráfico, y las autoridades confían en completar los trabajos durante el día, siempre que el clima lo permita. La rápida respuesta del MOPC se desencadenó tras reportes de medios, incluido un recorrido de prensa el viernes que documentó la fisura con imágenes y videos, evidenciando la necesidad de una acción técnica urgente.

Respuesta a la preocupación ciudadana

La detección de la grieta, reportada inicialmente por ciudadanos y amplificada en redes sociales, generó temores sobre la estabilidad del elevado, una arteria clave en Santo Domingo. Algunos conductores y peatones han solicitado estudios más exhaustivos para evaluar la integridad estructural, pero el MOPC ha enfatizado que la intervención actual es un mantenimiento rutinario y no responde a un riesgo estructural significativo. El geólogo Osiris de León, citado por medios locales, respaldó esta postura, aclarando que el daño observado es superficial y no compromete la seguridad de la vía.

Compromiso con la infraestructura

El MOPC destacó que estas labores forman parte de su programa continuo de mantenimiento preventivo, esencial para prolongar la vida útil de las infraestructuras urbanas y garantizar la seguridad vial en la capital. Este tipo de intervenciones, según el ministerio, refleja su compromiso con la preservación de puentes, túneles y elevados en el Gran Santo Domingo, un esfuerzo que incluye cierres programados para evitar incidentes mayores.

Mientras los trabajos avanzan, las autoridades piden paciencia a los conductores y reiteran que la reapertura del tramo dependerá de las condiciones climáticas y del progreso de las reparaciones. Este episodio subraya la importancia de la vigilancia ciudadana y la respuesta oportuna para mantener la infraestructura de la ciudad en óptimas condiciones.

M2Noticias

Bacilio Valenzuela

Director de M2Noticias

Mercadólogo y consultor en comunicación estratégica

Comunicar con propósito. Informar con integridad. Impactar con estrategia.

info@m2noticias.com | m2noticias.com