Skip to content

25 de julio de 2025

OMS Condena Asesinatos de Médicos en Medio de Violencia en Al Sueida, Siria

Ginebra, 25 de julio de 2025

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha denunciado la muerte de dos médicos en una serie de cinco ataques contra el sistema sanitario en la provincia de Al Sueida, en el sur de Siria, en medio de un reciente estallido de violencia. Christina Bethke, representante de la OMS en el país, destacó la gravedad de estas agresiones, que han comprometido la seguridad de hospitales, personal médico y pacientes en una región ya devastada por el conflicto.

Durante una conferencia de prensa virtual desde Damasco, Bethke informó que los ataques incluyeron la ocupación temporal de centros médicos y la interrupción del paso de ambulancias, lo que ha obstaculizado la atención a los heridos. “Los centros de salud, sus trabajadores y los pacientes deben ser protegidos en todo momento, conforme lo establece el derecho internacional humanitario”, enfatizó. La OMS, sin embargo, aclaró que su labor se centra en documentar estos incidentes, no en investigar a los responsables.

Crisis Humanitaria en Al Sueida

El recrudecimiento de la violencia en Al Sueida, desencadenado el 13 de julio por enfrentamientos entre clanes beduinos, grupos de la minoría drusa y fuerzas gubernamentales enviadas para restablecer el orden, ha generado una crisis humanitaria severa. Según reportes, los choques han dejado 1,339 fallecidos, incluyendo 196 víctimas de ejecuciones extrajudiciales, de acuerdo con el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

La situación ha forzado el desplazamiento de unas 145,000 personas, muchas de las cuales han abandonado sus hogares sin pertenencias y buscan refugio en albergues improvisados en Daraa, al oeste, y Damasco, al norte. A pesar de las dificultades, la OMS informó que dos convoyes de ayuda humanitaria lograron ingresar a la zona el 20 y 23 de julio, coordinados por el Ministerio de Salud sirio y la Media Luna Roja, llevando suministros esenciales a los afectados.

Presión sobre el Sistema Sanitario

Las instalaciones médicas en Al Sueida enfrentan enormes desafíos, incluyendo cortes de energía eléctrica y una grave escasez de personal. La OMS ha apoyado a equipos móviles que brindan atención a los desplazados, pero la capacidad de los hospitales locales está al límite. “El sistema de salud está bajo una presión extrema, lo que dificulta la respuesta a las necesidades de la población”, señaló Bethke.

La OMS reiteró su llamado a todas las partes en conflicto para que respeten la neutralidad de las instalaciones sanitarias y garanticen la seguridad de los trabajadores de la salud. Estos ataques no solo violan el derecho internacional, sino que también agravan la crisis humanitaria, privando a miles de personas de atención médica vital.

Un Llamado a la Acción

La comunidad internacional debe redoblar esfuerzos para proteger la infraestructura sanitaria en zonas de conflicto como Al Sueida. La OMS insta a los actores involucrados a priorizar la seguridad de los civiles y facilitar el acceso humanitario para aliviar el sufrimiento de las comunidades afectadas. Para más información sobre la respuesta humanitaria en Siria, visite el sitio web oficial de la OMS.