Skip to content

30 de octubre de 2025 | 1:24 am

Operación Camaleón: Una Red de Corrupción, Sabotaje y Espionaje con 10 Imputados

Compartir Noticia

Santo Domingo, RD – 30 de octubre de 2025 | Actualizado a las 00:01

La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) presentó una acusación de más de 300 páginas contra 17 imputados en la Operación Camaleón, un entramado de corrupción, lavado de activos, sabotaje tecnológico, terrorismo y espionaje interno que causó un perjuicio superior a RD$1,600 millones al Estado dominicano. El expediente involucra a funcionarios y particulares que controlaron sistemas clave como la red semafórica del Gran Santo Domingo y plataformas de videovigilancia del Ministerio de Defensa.

Hasta ahora, 10 imputados están en el proceso, con dos nuevos integrados esta semana. No hay fecha para apertura a juicio.

Un Esquema de Poder y Control

En el centro está José Ángel Gómez Canaán (Jochi Gómez), beneficiario final de contratos fraudulentos, y Hugo Beras, exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), quien autorizó adjudicaciones y manipulaciones. La red usó empresas de fachada como Dekolor, Transcore Latam, PagoRD Xchange, Aurix, OML Inversiones, Inprosol y Soltex Dominicana para canalizar fondos y ocultar su origen.

La Pepca describe la organización como una estructura criminal con división de tareas y permanencia temporal.

Contratos Hechos a la Medida: La Licitación INTRANT-CCC-LPN-2023-0001

El pliego para modernizar la red semafórica del Gran Santo Domingo fue redactado en Transcore Latam S.R.L., vinculada a Gómez, asegurando el resultado antes del concurso. Se crearon consorcios fictos con correos selectivos como joerg@transcore.com.do para simular competencia extranjera.

El Dinero que Salía por Dos Vías

El flujo se dividía:

  1. Dekolor S.R.L.: Contrato original para licencias de conducir, inflado por tres adendas irregulares (2020-2024) con servicios médicos no habilitados y precios exagerados. Reajuste de inflación del 17.83% violó normas del Banco Central, generando deudas ficticias de RD$936 millones.
  2. PagoRD Xchange S.R.L.: Retuvo recaudaciones de licencias, desviando RD$730 millones a cuentas personales y empresas ligadas.

Lavado vía inmuebles en Piantini, Cap Cana y Jarabacoa, vehículos blindados y transferencias internacionales.

Sabotaje y Espionaje: Riesgo a la Seguridad Nacional

El expediente acusa terrorismo y sabotaje tecnológico:

  • Ataques deliberados a la red semafórica en agosto 2024, tras investigaciones internas, como presión.
  • Acceso no autorizado de Aurix S.A.S. a videovigilancia del Ministerio de Defensa para espionaje y encubrimiento.

Esto comprometió la seguridad nacional y violó confidencialidad.

El Contrato Invisible con el Ministerio de Defensa

Un acuerdo irregular derivó en espionaje privado, con acceso a plataformas sensibles para fines ilícitos.

Implicados: Funcionarios y Testaferros

  • Hugo Beras: Manipulación de licitaciones.
  • José Ángel Gómez Canaán: Cabecilla financiero.
  • Exdirectivos del Intrant: Frank Rafael Atilano Díaz Warden, Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, Juan Francisco Álvarez Carbuccia, Pedro Vinicio Padovani Báez (falsificación y pagos irregulares).
  • Testaferros: Carlos Peguero, Mariano Gustini, Manuel Mora, Henry Feliz.

Un Caso Sin Precedentes

La Operación Camaleón fusiona corrupción con crimen organizado y alta tecnología. El Ministerio Público cita a Ban Ki-moon: “La corrupción es el enemigo invisible que debilita instituciones, erosiona confianza y perpetúa desigualdad”.

La Pepca busca justicia en un caso que revela cómo la corrupción no solo roba fondos, sino que infiltra sistemas estatales.

Documento completo de Pepca.

M2Noticias

Bacilio Valenzuela

Director de M2Noticias

Mercadólogo y consultor en comunicación estratégica

Comunicar con propósito. Informar con integridad. Impactar con estrategia.

info@m2noticias.com | m2noticias.com