2 de noviembre de 2025 | 11:31 pm
Plan de Regularización de Bancas de Lotería Avanza: 5,000 Solicitudes en Primer Mes y Proyección de 10,000 para 2026
Santo Domingo, RD – 3 de noviembre de 2025 | Actualizado a las 00:01

El Plan Nacional de Regularización de Bancas de Lotería y Apuestas Deportivas, lanzado por el Ministerio de Hacienda en septiembre de 2025, ha registrado un éxito inicial significativo al recibir más de 5,000 solicitudes de formalización en su primer mes de operación, según informó el viceministro de Regulación y Control de Juegos de Azar, José Francisco Peña Guaba. Las autoridades proyectan que para 2026 se regularicen hasta 10,000 bancas, representando un avance importante en la lucha contra la informalidad en este sector.
Detalles del Plan y Proceso de Regularización
El plan, implementado bajo la Resolución 145-2025 del Ministerio de Hacienda, busca integrar al sistema formal a las aproximadamente 15,000 bancas que operan de manera irregular en todo el país. Estas incluyen bancas de lotería tradicional, apuestas deportivas y juegos electrónicos no autorizados.
Requisitos para Regularización
Los propietarios deben:
- Inscribirse en el portal oficial del Ministerio de Hacienda.
 - Presentar documentación: Cédula, RNC (si aplica), contrato de alquiler o título de propiedad del local.
 - Pagar tasa de inscripción: RD$5,000 (exenta de multas por operación previa informal).
 - Capacitación obligatoria: Curso de 20 horas sobre normativa de juegos de azar, prevención de lavado y responsabilidad social.
 - Instalación de sistemas de control: Software homologado para reporte de ventas y pagos.
 
Incentivos Ofrecidos
- Exención total de multas por operación informal previa (hasta RD$500,000 por infracción).
 - Acceso a créditos blandos a través del Banco de Reservas y Fondesa.
 - Reducción del 50% en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) durante los primeros 3 años.
 - Participación en sorteos electrónicos autorizados por la Lotería Nacional.
 
Impacto Económico Esperado
| Año | Solicitudes Proyectadas | Ingresos Fiscales Estimados (RD$) | 
|---|---|---|
| 2025 | 5,000 | 250 millones | 
| 2026 | 10,000 | 500 millones | 
| 2027 | 12,000 | 750 millones | 
El viceministro Peña Guaba explicó que la formalización no solo generará ingresos fiscales recurrentes, sino que también permitirá mejor control del lavado de activos, protección al consumidor y generación de empleos formales.
Distribución Geográfica de Solicitudes (Primer Mes)
| Provincia | Solicitudes | % del Total | 
|---|---|---|
| Santo Domingo | 1,800 | 36% | 
| Santiago | 900 | 18% | 
| La Vega | 450 | 9% | 
| San Cristóbal | 400 | 8% | 
| Puerto Plata | 350 | 7% | 
| Otras | 1,100 | 22% | 
Respuesta del Sector
Ramón Antonio Veras, presidente de la Federación Nacional de Bancas de Lotería (Fenabanca), celebró la iniciativa: “Por primera vez, el Gobierno nos trata como empresarios legítimos. La regularización nos abre puertas al sistema financiero y protege nuestros negocios”.
Sin embargo, algunos pequeños operadores expresaron preocupación por los costos iniciales. El Ministerio respondió con un programa de subsidio para bancas en zonas vulnerables, cubriendo hasta el 70% de la tasa de inscripción.
Próximos Pasos
- Noviembre 2025: Lanzamiento de la app móvil para registro y monitoreo.
 - Diciembre 2025: Primera auditoría masiva a bancas regularizadas.
 - Enero 2026: Integración al sistema de facturación electrónica del DGII.
 
El Ministro de Hacienda, Joel Paredes, enfatizó: “Este no es un plan de control, es un plan de inclusión. Queremos que las bancas sean parte del desarrollo económico formal del país”.
El plan se enmarca en la Estrategia Nacional contra el Lavado de Activos 2024-2028 y cuenta con el apoyo técnico de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y la Superintendencia de Bancos.
