4 de agosto de 2025
Procuradora Yeni Berenice celebra la aprobación del Nuevo Código Penal en RD
Santo Domingo, RD – 4 de agosto de 2025 – La procuradora general de la República Dominicana, Yeni Berenice Reynoso, expresó su satisfacción por la reciente promulgación del nuevo Código Penal, calificándolo como un avance significativo que alinea al país con las tendencias modernas en la teoría del delito. En un comunicado oficial, destacó que esta reforma, la más importante desde 1884, responde a las demandas de una sociedad enfrentada al crimen organizado y los desafíos de la era tecnológica.
Reynoso señaló que el Código Penal de 1884, diseñado para una sociedad rural, era insuficiente para abordar las complejidades del crimen actual, desde el narcotráfico hasta los delitos cibernéticos. “Los fiscales, jueces y abogados enfrentamos el reto de combatir la criminalidad del siglo XXI con un marco legal obsoleto. Este nuevo código nos dota de herramientas adecuadas”, afirmó. La procuradora subrayó que el Ministerio Público analizó exhaustivamente la reforma, comparándola con legislaciones, jurisprudencia y doctrina regionales, concluyendo que es un “sólido instrumento jurídico” para fortalecer la justicia.
La aprobación, impulsada por el presidente Luis Abinader tras más de dos décadas de debates, refleja un esfuerzo colectivo de legisladores y líderes políticos que, según Reynoso, priorizaron un enfoque progresista. “A pesar de intentos por retroceder en conquistas como las de la Ley 24-97 sobre violencia de género, la razonabilidad prevaleció”, destacó. La procuradora reconoció el papel de la ciudadanía y los congresistas que abogaron por un código centrado en las personas, promoviendo una justicia más equitativa y moderna.
El nuevo Código Penal, aprobado por la Cámara de Diputados y ahora en manos del Senado para su revisión final, introduce cambios que buscan abordar los desafíos del crimen contemporáneo, incluyendo la incorporación de delitos tecnológicos y un enfoque más humano en la aplicación de la justicia. Reynoso enfatizó que, aunque toda ley es perfectible, esta reforma marca un hito en la historia legal dominicana, sentando las bases para un sistema judicial más eficaz y adaptado a las necesidades actuales.
“Desde el Ministerio Público, estamos comprometidos con implementar esta nueva visión de justicia, que pone a las personas en el centro. Agradecemos a quienes alzaron su voz y a los legisladores que escucharon”, expresó Reynoso. Con esta reforma, la República Dominicana da un paso hacia un marco penal más robusto, capaz de responder a los retos de un mundo globalizado y tecnológicamente avanzado, mientras refuerza la seguridad jurídica y el bienestar social.