31 de octubre de 2025 | 12:34 am
Proponen Ampliar a 22 Jueces de la SCJ Pese a Eliminar Mora Judicial: «No Hay Fundamento si es por Sobrecarga»
Santo Domingo, RD – 31 de octubre de 2025 | Actualizado a las 00:01

La Suprema Corte de Justicia (SCJ), que presume haber eliminado 43 años de justicia tardía, cuestiona un proyecto de ley para crear una cuarta sala y ampliar su Pleno a 22 jueces desde los actuales 17. El secretario general, César García Lucas, argumenta que, si la iniciativa se basa en sobrecarga, “no se corresponde con la realidad”, ya que las tres salas existentes están “al día” con sus casos.
El proyecto, del senador de La Vega Ramón Rogelio Genao, modifica la Ley Orgánica 25-91 para desvincular materias contencioso-administrativas y tributarias de la Tercera Sala, alegando “dispersión de asuntos” que menoscaba el desarrollo jurisprudencial.
La Realidad: Mora Eliminada y Eficiencia Digital
García Lucas detalla:
- Tercera Sala: Recibe 300 recursos mensuales y resuelve 500, con todos los casos al día.
- Segunda Sala: Casos <6 meses; 80% resueltos en 3 meses (plazo legal).
- Votaciones electrónicas, revisión digital y firma electrónica aceleran procesos.
En 2019, había 57 casos pendientes de 1982-1999; 480 de 2000-2009; y 8,650 de 2010-2019. “Al día de hoy, la SCJ ha dejado 43 años de justicia tardía, incluso durante la pandemia”, afirma, citando datos de la Juriteca de la Escuela Nacional de la Judicatura.
Revisiones del TC: Solo 0.22% de Casos
Entre 2019-2025, el Tribunal Constitucional (TC) revisó solo 126 sentencias de la SCJ de 56,410, una tasa de 0.22%, confirmando la calidad y consistencia de fallos. “Las anulaciones del TC no deben verse como algo extraordinario”, dice García Lucas, alineado con la Constitución de 2010.
Posible Justificación: Crecimiento de Casos Contenciosos
Aunque cuestiona la sobrecarga, García Lucas admite que el aumento de casos contencioso-administrativos podría justificar una nueva sala: “Tal vez por ahí (desarrollo del Derecho Administrativo) podría fortalecerse”.
Genao argumenta que la Tercera Sala, con temas laborales, inmobiliarios y contenciosos, pierde enfoque. García Lucas responde que “no tienen casos que superen un año”.
Contexto: Reforma Judicial Pendiente
La propuesta surge en un momento de debate sobre la justicia dominicana, con la SCJ destacando su eficiencia post-pandemia. El TC, con tasas bajas de revisión, valida la calidad de decisiones.
