Skip to content

26 de agosto de 2025

República Dominicana y Argentina Firman Acuerdo para Impulsar el Turismo Bilateral

Compartir Noticia

Santo Domingo, 25 de agosto de 2025 | 12:45 AST

En un esfuerzo por fortalecer los lazos turísticos y promover el desarrollo económico, República Dominicana y Argentina firmaron una declaración conjunta para incrementar el flujo turístico bilateral. El acuerdo, suscrito por el ministro de Turismo dominicano, David Collado, y el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Argentina, Daniel Scioli, tuvo lugar en el hotel Intercontinental de Santo Domingo el 25 de agosto de 2025.

Detalles del Acuerdo

El convenio tiene como objetivo principal:

  • Facilitación turística: Implementar acciones que promuevan el aumento del turismo entre ambos países, incluyendo la eliminación de barreras como el visado para dominicanos con visa vigente de EE. UU., permitiéndoles ingresar a Argentina sin costo adicional.
  • Promoción conjunta: Coordinar programas de promoción turística para destacar las ofertas de ambos destinos.
  • Intercambio de experiencias: Compartir buenas prácticas y estrategias para atraer inversiones turísticas, fortaleciendo la competitividad de ambos países en el sector.

Impacto y Contexto

El ministro Collado destacó que Argentina es el tercer país emisor de turistas hacia la República Dominicana, con un crecimiento superior al 75% en 2024. “Este acuerdo fortalece el intercambio con Argentina y reafirma el turismo como motor de crecimiento económico y de integración regional”, afirmó Collado. También resaltó el aumento en la conectividad aérea, como los nuevos vuelos directos operados por aerolíneas como Arajet, que ofrecen descuentos de hasta un 50% para viajar entre ambos países hasta junio de 2026.

Por su parte, Scioli elogió el liderazgo de Collado, describiéndolo como un referente mundial por su trabajo conjunto con el sector privado, que ha generado confianza y un crecimiento sostenido en el turismo dominicano. “Este acuerdo es un compromiso para el desarrollo del turismo, que impacta nuestras economías y celebra nuestra diversidad cultural”, señaló Scioli.

En una llamada telefónica durante el evento, el presidente Luis Abinader expresó su apoyo al acuerdo, destacando su potencial para motivar a más argentinos y dominicanos a visitar ambos destinos, fortaleciendo la “hermandad” entre los dos países.

Contexto del Turismo Bilateral

  • Crecimiento del flujo turístico: En 2024, cerca de 100,000 argentinos visitaron la República Dominicana, mientras que solo 5,000 dominicanos viajaron a Argentina, en parte debido a restricciones de visado previas. La eliminación del costo de la visa (antes 400 dólares) para dominicanos con visa de EE. UU. busca equilibrar este flujo.
  • Conectividad aérea: El acuerdo de cielos abiertos firmado en enero de 2025 ha permitido nuevas rutas, como Córdoba-Punta Cana y Ezeiza-Punta Cana, con planes para Tucumán-Punta Cana y Rosario-Punta Cana en 2025, operadas por aerolíneas como Arajet, Sky y Jetsmart.
  • Impacto económico: Argentina se consolidó como uno de los principales mercados emisores para la República Dominicana, junto con Estados Unidos, Canadá, Colombia y Puerto Rico.

Relevancia

Este acuerdo refuerza la estrategia de ambos países de posicionar el turismo como un pilar de desarrollo económico y cultural. Para la República Dominicana, que recibió 7.1 millones de visitantes en los primeros siete meses de 2025, y Argentina, que busca aumentar el turismo receptivo, esta alianza promete no solo más visitantes, sino también un intercambio cultural más profundo y oportunidades de inversión. La eliminación de barreras y la promoción conjunta son pasos clave para aprovechar el potencial del turismo como herramienta de integración regional.

M2Noticias

Bacilio Valenzuela

Director de M2Noticias

Mercadólogo y consultor en comunicación estratégica

Comunicar con propósito. Informar con integridad. Impactar con estrategia.

info@m2noticias.com | m2noticias.com