31 de agosto de 2025
República Dominicana y Puerto Rico Chocarán en un Histórico Partido de Béisbol en el Citi Field de Nueva York
Santo Domingo, 30 de agosto de 2025 | 23:09
La emblemática rivalidad beisbolística entre República Dominicana y Puerto Rico llegará al Citi Field de Nueva York el sábado 15 de noviembre de 2025, en un evento que promete captar una audiencia récord. El anuncio oficial fue realizado este sábado en el restaurante Sophias de Santo Domingo por Franklin Mirabal, comercializador del evento, y Manelik Castro, representante de la Federación Nacional de Peloteros Profesionales. El partido, avalado por las federaciones de peloteros de ambos países y las autoridades del Citi Field, será dedicado al exjugador dominicano Robinson Canó, reconocido por su apoyo a LIDOM, las Series del Caribe y el Clásico Mundial.
“El nivel de interés que está generando este partido permite pronosticar un récord de audiencia por televisión nacional y YouTube en República Dominicana, Puerto Rico y Nueva York”, afirmó Mirabal. La transmisión estará a cargo de CDN Deportes y Canal 37, con programas especiales previos y cobertura en vivo del juego. “Haremos varios programas especiales por CDN Deportes, y el juego oficial del 15 de noviembre se transmitirá por CDN, Canal 37”, agregó Mirabal, quien también promocionará el evento en sus redes sociales como Elreydelaradio.
Detalles del Evento
El partido, descrito como un “choque histórico”, contará con un equipo de transmisión de alto perfil, integrado por José Antonio Mena, Héctor Gómez, Fernando Custodio, Manuel Acevedo y Karen Ozuna, quienes realizarán reportajes desde Puerto Rico, República Dominicana y Nueva York. También asistieron al anuncio figuras destacadas de la crónica deportiva, como Martín Rodríguez, José Alberto Acosta, Michell Tueni, Billy Berroa Jr., Franklin Núñez, Adelaida Hernández y Juan Carlos Santana (Choco Deportes).
“Hay mucho entusiasmo entre los jugadores. Todos los días se habla de eso”, expresó Manelik Castro, destacando la expectativa que ha generado el evento entre los peloteros. Como parte de la ceremonia, se realizará un acto de despedida para Robinson Canó, quien se retira de los escenarios estadounidenses tras una destacada carrera en la MLB. El evento incluirá un “tremendo acto” en su honor, según los organizadores.
Contexto y Relevancia
El enfrentamiento entre República Dominicana y Puerto Rico revive una rivalidad histórica que ha marcado torneos como el Clásico Mundial de Béisbol y las Series del Caribe. El Citi Field, hogar de los New York Mets, es un escenario simbólico por su conexión con la diáspora dominicana y puertorriqueña en Nueva York, donde ambas comunidades suman más de 2 millones de personas. En 2024, eventos similares en EE.UU., como el juego de LIDOM en el Fenway Park, atrajeron a más de 30,000 espectadores y generaron millones de vistas en streaming, según datos de la MLB.
El partido también busca fortalecer los lazos culturales y deportivos entre ambas naciones, con un enfoque en la promoción del béisbol caribeño. La Federación Nacional de Peloteros Profesionales y su contraparte puertorriqueña garantizarán la participación de jugadores estelares, aunque los rosters oficiales se anunciarán en octubre. Mirabal anticipó que el evento será “salseado” con activaciones en redes sociales y campañas promocionales para maximizar su alcance.
Perspectivas
Se espera que el juego no solo rompa récords de audiencia, sino que también impulse el turismo deportivo hacia Nueva York, con paquetes de viaje ya en planificación desde Santo Domingo y San Juan. La diáspora dominicana en Nueva York, que representa el 7% de la población de la ciudad, y la puertorriqueña, con un 8%, serán clave para llenar el estadio, con capacidad para 41,800 espectadores. El evento podría generar ingresos superiores a los US$5 millones, según estimaciones preliminares basadas en eventos similares.