10 de septiembre de 2025
Sanz Lovatón: “El Gobierno le ha Declarado la Guerra al Comercio Ilícito Chino”
Santo Domingo, 10 de septiembre de 2025 – El director general de Aduanas, Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón, afirmó que el Gobierno dominicano, bajo el liderazgo de Luis Abinader, ha intensificado su lucha contra el comercio ilícito chino, recaudando RD$9,633 millones en impuestos, multas y sanciones desde 2020.
“Es el único Gobierno que ha perseguido de manera decidida este flagelo”, destacó Sanz Lovatón.

Crecimiento de Importaciones Chinas
- 2021: Importaciones desde China alcanzaron US$3,891.8 millones.
- 2024: Crecieron a US$5,210.5 millones (+33.9%).
- Enero-julio 2025: Sumaron US$3,081.3 millones (+10.6% respecto a 2024).
Fiscalizaciones y Resultados
- Desde 2020, la Dirección General de Aduanas (DGA) realizó 195 fiscalizaciones a comercios chinos, recaudando:
- RD$9,633 millones en impuestos, multas y sanciones.
- RD$6,014 millones provenientes de multas y sanciones.
- Subvaluación: Principal irregularidad (92% de casos), con variaciones del 20% al 200% del valor declarado.
- Productos subvaluados: Artículos ferreteros, electrodomésticos, confecciones, calzados, comestibles y desperdicios textiles.
- Contenedores revalorizados: Desde 2023, 11,100 contenedores fueron inspeccionados, generando RD$3,942 millones en impuestos adicionales, incluyendo 5,427 contenedores en 2024 (RD$1,751 millones).
Comercios Fiscalizados
Entre los negocios sancionados están Plaza Propicio, Rilon Trading, La Rocca, Suplax, Tina Fashion, Tina Home, The Cause y Dulce Hogar, por incumplimientos fiscales, tributarios, laborales y migratorios.
Mesa de Trabajo Conjunta
Sanz Lovatón destacó la creación de una mesa de trabajo interinstitucional con la DGII, el Ministerio de Trabajo y otras entidades, que ha permitido:
- Cierre de comercios por irregularidades.
- Aumento de fiscalizaciones en 300% durante su gestión.
- Acciones contra subvaluación, contrabando e infracciones a la propiedad intelectual.
Contexto Regional
El funcionario comparó la estrategia dominicana con acciones en Estados Unidos, Canadá y México, que incluyen incrementos arancelarios, cierres e investigaciones por lavado y antidumping. “La República Popular China ha promovido exportaciones baratas como política de Estado durante décadas”, señaló.
Aclaración sobre Inversión Extranjera
Sanz Lovatón enfatizó que la lucha es contra las prácticas ilícitas, no contra la inversión china. “Le damos la bienvenida a la inversión extranjera, pero quien incumpla debe pagar sanciones”, advirtió.