20 de octubre de 2025 | 11:53 pm
¡Temblor de 5 Grados Sacude República Dominicana! Pánico en Gran Santo Domingo y Provincias Vecinas
Por Deyanira Polanco, Santo Domingo, RD – 21 de octubre de 2025 | Actualizado a las 20:56

Un temblor de 5 grados en la escala de Richter generó pánico generalizado en el Gran Santo Domingo y varias provincias de República Dominicana este lunes por la tarde. «¡Sentí una sacudida fuerte que me dejó temblando de miedo!», exclamaron residentes en redes sociales, mientras otros reportaron evacuaciones preventivas en edificios públicos.
Hasta el momento, el Instituto Sismológico Nacional (ISN) no ha registrado daños materiales ni víctimas, pero la alerta sísmica ha puesto en jaque a miles de familias. ¿Estabas en la zona? Comparte tu experiencia en los comentarios.
Epicentro y Detalles Técnicos del Sismo
Según el informe preliminar del ISN, el epicentro se localizó al norte de San José de Ocoa, en las coordenadas latitud 18.62° N y longitud -70.58° W. Andrés Moreta, analista de datos sísmicos, confirmó a Listín Diario que el movimiento telúrico se sintió con intensidad en múltiples regiones, aunque su magnitud no superó los umbrales de destrucción mayor.
El sismo ocurrió alrededor de las 15:00 horas, con una duración aproximada de 10-15 segundos, suficiente para activar protocolos de emergencia en oficinas gubernamentales.
Áreas Afectadas: Donde se Sintió el Temblor
Usuarios en redes sociales y reportes iniciales indican que el movimiento se percibió en:
- Gran Santo Domingo (Distrito Nacional, Santo Domingo Este y Oeste)
- San José de Ocoa
- Peravia (Bani y Baní)
- San Cristóbal
- Sánchez Ramírez (Cotuí)
- Otras localidades como Azua y partes del Cibao Central
En el emblemático Edificio de Oficinas Gubernamentales Juan Pablo Duarte («El Huacal»), decenas de empleados fueron evacuados de inmediato, siguiendo los planes de contingencia. Residentes de barrios como Naco, Piantini y Los Prados salieron a las calles como medida preventiva, creando escenas de caos controlado pero sin incidentes mayores.
Consulta el mapa interactivo del ISN para más detalles sísmicos.
Reacciones Inmediatas: «Fue Muy Fuerte y Me Dio Miedo»
Las redes sociales explotaron con testimonios en tiempo real:
- «Estaba en mi casa en Santo Domingo y todo empezó a moverse. ¡Corrí afuera con el corazón en la boca!» – Usuario de X (@SantoDomingoRD).
- «En Ocoa lo sentimos como un trueno subterráneo. Gracias a Dios, sin daños» – Reporte de un vecino local.
- «Evacuamos el Huacal en menos de 2 minutos. Protocolos salvavidas» – Empleado gubernamental.
Estas reacciones subrayan la importancia de la preparación ante eventos sísmicos en un país ubicado en la zona de fallas tectónicas del Caribe.
¿Qué Hacer en Caso de un Temblor? Consejos del ISN
Para minimizar riesgos en futuros eventos, el ISN recomienda:
- Protegerse: Cubrirse bajo una mesa sólida y proteger la cabeza.
- Evacuar con calma: Salir de edificios sin usar ascensores.
- Monitorear réplicas: Mantenerse alerta por posibles temblores secundarios.
- Informarse: Seguir actualizaciones oficiales en sitio web del ISN.
República Dominicana registra en promedio 200-300 sismos al año, la mayoría imperceptibles, pero eventos como este recuerdan la necesidad de planes de emergencia actualizados.
¿Sentiste el temblor? ¿Dónde estabas cuando ocurrió? Cuéntanos en los comentarios y comparte esta noticia para alertar a tu familia y amigos. ¡La prevención salva vidas!
