14 de agosto de 2025
Turistas en República Dominicana Incrementan Gasto Diario en un 25% en Seis Años
Santo Domingo, 14 de agosto de 2025 – Durante el primer semestre de 2025, la República Dominicana recibió a 4,514,093 visitantes extranjeros no residentes por vía aérea, quienes gastaron en promedio 172.49 dólares diarios durante estancias de aproximadamente ocho noches, según datos del Ministerio de Turismo y el Banco Central. Este monto refleja un aumento de 5.23 dólares (3.12%) respecto a los 167.26 dólares registrados en el mismo período de 2024, y un significativo incremento de 35.24 dólares (25.67%) frente a los 137.25 dólares de 2019, antes de la pandemia.
Juan Bancalari, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), atribuye este crecimiento a una mejora en la calidad de la oferta turística. “No solo ha aumentado el número de visitantes, sino también la calidad de la experiencia, lo que se traduce en un mayor gasto”, explicó. La apertura de hoteles de mayor categoría, con tarifas más altas, y la diversificación de actividades complementarias, como parques acuáticos, campos de golf, marinas y excursiones, han elevado el atractivo del destino, incentivando un consumo más robusto.

La satisfacción de los turistas refuerza esta tendencia. Según una encuesta del Banco Central de mayo de 2025, el 78.7% de los visitantes de 2024 consideró los precios “aceptables” en relación con los servicios recibidos, mientras que el 16% los calificó como “bajos” o “muy bajos”. En 2025, el 80% de los turistas participó en actividades fuera de los hoteles, destacando destinos como la isla Saona (16%), la Ciudad Colonial (7%), la isla Catalina (3%) y Cayo Levantado (2%). Entre las actividades favoritas figuran el snorkeling (12%), paseos en boogies (11%), cabalgatas (4%), tirolinas (4%) y visitas a parques temáticos (3%). Además, el 30% de los huéspedes de hoteles consumió alimentos fuera de sus alojamientos, valorando la calidad de la gastronomía y el servicio.
Dominicanos No Residentes Reducen su Gasto
En contraste, los dominicanos no residentes, quienes suelen extender sus estancias por vínculos familiares, gastaron 643.51 dólares diarios en promedio hasta junio de 2025, un 1.87% más que los 631.66 dólares de 2024, pero un 20.09% menos que los 805.34 dólares de 2019. Este descenso se explica por la apreciación del dólar frente al peso dominicano —de 51.30 pesos en 2019 a 61.99 pesos en agosto de 2025— y el auge de alojamientos de renta corta, que crecieron un 23% anual entre 2018 y 2022. Estas opciones, más económicas que los hoteles, son especialmente populares entre la diáspora. Al cierre de 2024, el país contaba con 132,222 habitaciones hoteleras, con una ocupación promedio del 35.1%.
Estos datos subrayan el impacto del turismo en la economía dominicana, impulsado tanto por visitantes extranjeros como por compatriotas en el exterior, aunque con patrones de consumo diferenciados que reflejan la evolución del sector.