Skip to content

2 de noviembre de 2025 | 11:38 pm

Voto de Abinader Inclina la Balanza en CNM: No Ratifican a Dos Jueces de la SCJ

Compartir Noticia

Santo Domingo, RD – 3 de noviembre de 2025 | Actualizado a las 00:01

El voto calificado del presidente de la República y del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Luis Abinader, fue decisivo para no ratificar a dos de tres jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) que cumplieron su periodo de siete años. El acta del CNM revela votaciones empatadas (4-4) para Pilar Jiménez Ortiz y Moisés Ferrer Landrón, donde Abinader inclinó la balanza en contra. Para Manuel Alexis Read Ortiz, 6 votos desfavorables vs. 2 favorables.

El informe, divulgado el fin de semana, motiva la decisión por “mayoría calificada de votos desfavorables”, sin detallar votos individuales salvo el del jefe de Estado.

Casos de los Jueces No Ratificados

Pilar Jiménez Ortiz (Primera Sala Civil y Comercial)

  • En contra: Aplazamiento “inoportuno” del Ley 2-23 sobre Recurso de Casación sin mecanismo previsto; inseguridad en ecuación calidad/cantidad de sentencias.
  • A favor: Desempeño ejemplar; fortaleció la sala, resolviendo >11,000 expedientes históricos.

Moisés Ferrer Landrón

  • En contra: Rendimiento no satisface estándares técnicos (proyectos de sentencias elaborados/aprobados/rechazados); aspectos éticos y personales insuficientes.
  • A favor: Trayectoria eficiente; ponente en >450 proyectos en Segunda Sala; participó en >2,000 expedientes en Tercera Sala.

Manuel Alexis Read Ortiz

  • En contra: Cercanía a edad de retiro (75 años, Constitución); 6 votos desfavorables.

Criterios del CNM

El artículo 33 de la Ley Orgánica del CNM 138-11 evalúa:

  • Integridad, imagen pública, reputación intelectual.
  • Destrezas profesionales, capacidad de análisis, laboriosidad.
  • Competencias académicas, atención y eficiencia en casos asignados.
  • Basado en informes de presidentes de salas y pares.

El Tribunal Constitucional (TC) revisó solo 126 sentencias de la SCJ (de 56,410, 0.22%) entre 2019-2025, validando calidad. En 2019, había 57 casos pendientes de 1982-1999; 480 de 2000-2009; 8,650 de 2010-2019. “La SCJ ha dejado 43 años de justicia tardía”, afirma el secretario general César García Lucas.

Contexto: Reforma Judicial

La no ratificación refleja el compromiso del CNM con estándares de idoneidad, pese a debates sobre sobrecarga. El TC, con tasas bajas de revisión, confirma consistencia.

Acta CNM.

M2Noticias

Bacilio Valenzuela

Director de M2Noticias

Mercadólogo y consultor en comunicación estratégica

Comunicar con propósito. Informar con integridad. Impactar con estrategia.

info@m2noticias.com | m2noticias.com